"Roxana siempre fue una mina súper contradictoria". Esta frase, que contiene una contradicción, marca el inicio de un nuevo relato de Natalio Gris. En algún punto, a riesgo de contradecir al autor, es posible afirmar que mantener siempre la misma actitud sería lo contrario a lo contradictorio. TEXTO: Natalio Gris. LECTURA: Leandro Abel Vecino.
Un joven despierta en una casa que no reconoce como propia. No recuerda nada, ni siquiera su verdadero nombre, pero sabe que no se llama Luis. Detrás de esta historia absurda subyace una pregunta: ¿hasta qué punto seríamos capaces de olvidarnos de nosotros mismos para mantener en movimiento los engranajes de lo convencional? TEXTO: Nicolás Marino. LECTURA: Juan Ignacio Vivanco.
Hay presentes a los que les basta un puñado de meses para convertirse en pasados remotos. El primer texto que nos regala Rocío es un retrato en sepia de un pueblo de provincia en aquellos tiempos lejanos de inicios de la pandemia. TEXTO: Rocío Lago. LECTURA: Maximiliano Moncalvillo.
En una habítación de hotel, en un pueblito de mala muerte, un viajante despierta al oír que allá afuera alguien grita su nombre. ¿Cómo es posible?, si nadie sabe que está ahí. Si nadie en ese lugar recóndito sabe cuál es su nombre. TEXTO: Natalio Gris. INTERPRETACIÓN: Matías Corradino. MUSICALIZACIÓN: Juan Ignacio Bianco.
Esta historia dentro de otra historia le da continuidad a nuestra sección PyMeS, dedicada a rescatar del olvido la figura de Pequeños y Medianos Soplones de la historia universal. Un miembro ilustre del club de los come ces evoca el recuerdo de un personaje tan polémico como influyente. Con ustedes, el ator delator. TEXTO: Natalio Gris INTERPRETACIÓN: Facundo Livio Mejías MUSICALIZACIÓN: Juan Ignacio Bianco
Una mujer se dispone a cumplir el único encargo que le dejó su madre: clasificar en un álbum las fotos familiares. Es de esperar que las imágenes la lleven a revivir el pasado. Lo inesperado sería que la evocación del pasado termine por darle vida a las imágenes. TEXTO: Nicolás Marino INTERPRETACIÓN: María Eugenia López MUSICALIZACIÓN: Juan Ignacio Bianco
Scroll al inicio