Con el correr de los días la pregunta de su madre fue cobrando en la conciencia de Pipina un significado que por su corta edad no estaba en condiciones de poner en palabras. No le interesaba tanto saber en qué sentido se movía el viento, sino que el que esperaba que su padre desvelara era el sentido esencial, ¿de dónde viene?, ¿cuál es el origen?
TEXTO: Nicolás Marino.
LECTURA: Juan Ignacio Bianco.
Natalio Gris inaugura nuestra sección PyMeS (Pequeños y Medianos Soplones de la historia universal) contando la historia de Viento: origen, ascenso y caída del soplón por antonomasia.
TEXTO: Natalio Gris.
LECTURA: Nicolás Marino.
Esta brevísima historia podría ser definida como el camino más corto entre dos paradojas: una mujer que dice haber amado el cine antes, incluso, de saber qué era exactamente, evoca el recuerdo de la película que nunca vio.
TEXTO: Nicolás Marino.
LECTURA: Ruben Ferretti
Wayra es el nombre que le dan los creyentes a lo que los escépticos se contentan con llamar viento. Los miembros del primer grupo aseguran tener un argumento incontestable: nunca nadie que haya creído ha dejado de creer. Entre los escépticos, en cambio, hay quienes debieron rendirse ante la evidencia y admitir que el Wayra existe; que es real.
TEXTO: Nicolás Rielo.
LECTURA: Nicolás Marino.